El evento convoca a los docentes, investigadores y profesionales interesados en las temáticas que se presentan a continuación, a compartir sus experiencias y conocimientos en las contribuciones de calidad en documentos originales, atendiendo lo relacionado con el aprendizaje y la aplicación de las tecnologías en los procesos educativos, en escenarios formales y no formales.
Las contribuciones podrán ser en cuatro formatos y dos modalidades: Ponencias, mesas de discusión, desconferencias y mesas de exposición de experiencias prácticas o productos innovadores.
Modalidades: Presencial y a distancia a través de Internet (En tiempo real).
Las contribuciones podrán ser en cuatro formatos y dos modalidades: Ponencias, mesas de discusión, desconferencias y mesas de exposición de experiencias prácticas o productos innovadores.
Modalidades: Presencial y a distancia a través de Internet (En tiempo real).
TEMÁTICAS
- Profesión académica digital y humanidades digitales.
- Aprendizaje y mediación pedagógica digital.
- Educación, mundos virtuales y juegos serios.
- Tendencias y experiencias en educación en línea, híbrida y móvil.
- Cognición y aprendizaje conectado. Conectivismo y conocimiento abierto en contextos educativos.
- Recursos digitales para la educación y su investigación (sofware educativo, e-portafolios, repositorios digitales y observatorios virtuales).
- Web semántica y Ontologías web.
- Redes sociales en la enseñanza.
- e-Evaluación: métodos, herramientas y experiencias.
- La investigación de las TIC y del aprendizaje en redes digitales: enfoques, metodologías y resultados.
- Multimodalidad en la educación digital.
- Emprendizaje, innovación y tecnologías.
- Realidad aumentada, simuladores y robótica educativa.
- Derecho a la información, protección de datos personales y sociedad del conocimiento.
Los trabajos aceptados se publicarán en un LIBRO DEL CONGRESO (VERSIÓN DIGITAL CON ISBN), que será distribuidos a los participantes durante el Congreso y puesto a disposición de la comunidad académica en el sitio web de la Universidad.
.
|
|